Personajes de San Juan de los Morros: Guy Alex Silva, 46 años sembrando cultura en Guárico

Guy Alex Silva, Nómada Cultural

***Aunque nació en el estado Miranda, este nómada cultural nos honra con sus 53 años de experiencia como teatrero, cuenta cuentos, zanquero, poeta, titiritero, pintor, escultor, miniaturista, libretista, actor y creador visual; al asentarse en la entidad llanera gracias a su matrimonio con una guariqueña.


Por Nancy Martínez

Hablar de Guy Alex Silva es referirnos a un inquieto nómada, tanto en su personalidad como en su desempeño cultural.  Y es que habiendo nacido hace más de siete décadas en el estado Miranda, su inquietud por las artes lo ha llevado a Mérida, Cali y Bogotá en Colombia, Caracas y Guárico, un periplo por las Islas del Caribe y finalmente, su regreso a la entidad llanera, donde echó sus raíces.

Guy se inició temprano en las artes, pues a los once años se interesó por la pintura, de dónde nacería su amor por la cultura, que ha ido acrecentando con el pasar de las décadas.

Si en Mérida aprendió a pintar, en Colombia, donde estuvo por siete años, no sólo afinó su arte con los pinceles, sino que además se hizo marroquinero.  De vuelta en Venezuela, estudió Arte en la Escuela Armando Reverón de Caracas, donde aprendió nuevas técnicas de la creación pictórica. Además, Guy aprendió a pintar miniaturas de la mano de Luis Alberto Martínez y Oscar Espinoza.

Desde la BPC Rómulo Gallegos
en San Juan de los Morros, su casa cultural
La conquista del llano

En Caracas conoció a Giovannina de Martínez, una zaraceña que trabajaba en una institución oficial de cultura, que le ofreció la oportunidad de compartir sus experiencias a través de talleres en rincones venezolanos ávidos de cultura. Así llegó a Guárico en el año 1976, donde el amor frenó su agitado andar, al conocer a su compañera de vida, quien le daría seis hermosas hijas.

Pero el amor por la cultura seguía comiéndole la conciencia, por lo que volvió  a sus periplos por otros estados, y hasta las islas del Caribe conocieron de su experiencia en las artes. Pero volvió y entonces sí, se dedicó a sembrar cultura en Guárico, con los auspicios de Fundaculgua.

Cultor integral

Con más de 50 años en el sector, Guy Silva confiesa que su máxima es trabajar en cada rincón por la cultura del pueblo. No tiene reparos en ofrecer su experiencia en calles, plazas y otros espacios urbanos, donde ha hecho de teatrero, cuentacuentos, zanquero, poeta, titiritero, pintor en formato medio y miniaturas, escultor, libretista y hasta actor.

Los habitantes de San Juan de los Morros lo reconocen como el intérprete de Juan El Bautista, representación que asume con orgullo y gallardía desde hace 23 años, cada 15 de enero, en la alegoría del bautismo del Hijo de Dios, Jesús, que organizan la Fundación Sanjuanote y las cofradías del Santo Patrono, y que se escenifica el Balneario El Castrero. También ha asumido con éxito la interpretación del pintor Armando Reverón.

En su papel como Armando Reverón

Para Guy Silva,  “el cultor no debe entregarse a los vicios, el arte debe tomarse con la seriedad que amerita, para lograr cambios pesrofundos en la sociedad. Es necesario entender que la divinidad nos entrega un don que debe ser otorgado, siendo multiplicadores de lo que aprendemos y sabemos. Nuestro compromiso es ayudar a humanizar y que la gente tome conciencia del ambiente y de la cultura”.

Reconoce que en estos últimos 20 años, gracias al apoyo gubernamental, la comunidad de los cultores ha despertado y conoce sus derechos constitucionales, además su importancia en el proceso revolucionario del país. “Estuvimos sometidos al olvido y ahora hay sensibilidad por nuestra situación, dándonos herramientas para ser partícipes de las reivindicaciones sociales”.

Ejemplo de generaciones futuras

En el último quinquenio, Guy tomó como centro de sus actividades la Biblioteca Pública Central Rómulo Gallegos, donde ejerce de cuentacuentos, y enseña este arte a alumnos de diferentes escuelas y comunidades sanjuaneras.

“Aquellos jóvenes que se sienten bien haciendo arte, ¡háganlo! Eso es lo que les va a dar la oportunidad de crecer, desarrollarse. Lean lo más que puedan, vayan a exposiciones y obtendrán conciencia. El arte es la identidad, sentimiento de un pueblo y afianza la cultura”.

A sus 76 años, Guy Silva nos invita: "hagan un proyecto de vida, dediquen tiempo a las artes, a los libros, a cuidar al ambiente y el planeta. Fomentar el amor por los otros. Bendecir todos los momentos que vivimos".

 

Durante 23 años ha sido Juan El Bautista
para la Fundación San Juanote



Comentarios

Entradas populares de este blog

Breve historia de San Juan de los Morros

Omar Gamarra: El Superman del Coleo

Furia, ¡el celaje de Los Llanos!