Nosotros
Hace más de 20 años llegué a San Juan de los Morros, como otros, a trabajar en la capital guariqueña. No lo conocía, nunca había escuchado de ella. Nacida en Puerto La Cruz, estado Anzóategui, criada y formada en Caracas, me “asimilé” en esta ciudad, que me acogió con amor fraternal, con el cariño de su gente, con la magia de sus morros, con sus valles, con sus hermosas tradiciones religiosas, con sus espectaculares paisajes, con su inusual historia.
![]() |
Vista de San Juan desde el Cerro Santa Rosa |
Aquí hice grandes amigos, personas que sin ningún interés me tendieron su mano amiga, su conocimiento, su colaboración. Desde San Juan de los Morros hice carrera profesional, en prensa, radio y televisión; y sus habitantes me llenaron de reconocimiento profesional y gremial.
Poco a poco la fui descubriendo,
al principio, con pasos pequeños, luego, con paso firme, la frente en alto, y
el corazón henchido de amor por ese aire maravilloso de pueblo con orgullo de
ciudad capital.
Y es que San Juan de los
Morros, como su santo patrón, todo lo tiene, y todo lo da.
En agradecimiento, hoy creo
este rincón sanjuanero, que tiene la intención de rescatar y mostrar lo que
todos sus habitantes saben, pero pocos comentan. Esa información sobre sus
orígenes, personajes, sitios emblemáticos, historia, costumbres; que se
encuentra dispersa no solo en la red, sino también en sus bibliotecas y en la
tradición oral de sus habitantes.
Te invito a sumarte, con tu
cuento, con tu historia, con tu experiencia, para enriquecer este rincón
sanjuanero y así, lograr que siempre esté a la orden de propios y visitantes,
especialmente de las nuevas generaciones, y entre todos construir, masificar y
asentar en nuestros corazones, aún más, el gentilicio sanjuanero.
Envía tus aportes a sanjuandelosmorros004@gmail.com, recuerda incluir tu nombre, número de cédula, y número
o correo de contacto.
Con gusto, te damos la
bienvenida a este rincón de San Juan de los Morros.
Nancy Martínez
Comentarios
Publicar un comentario