Omar Gamarra: El Superman del Coleo
Omar Gamarra, el segundo coleador más grande de todos
los tiempos en Venezuela, nació en El Socorro, y pasó su infancia
en Corocito, municipio José Félix Ribas del estado Guárico.
En el campo comenzó a interesarse por los
caballos y con la vida propia de las actividades del llano, desde el amanecer
con las tonadas llamando a las vacas para alimentar a los becerros, hasta los
recorridos por los corrales y potreros.
Hijo de Carolina Gamarra y Tiliano Rico,
aprendió a montar en los hatos cercanos a El Socorro, en caballos descendientes
de la raza cuarto de milla con caballos cerreros. Así creció el fulgurante y
excepcional coleador que todos veríamos después triunfante en las principales
mangas de coleo del país.
Su carrera como coleador se inició con sus
hermanos, y juntos fundaron un equipo que asistía a las fiestas patronales de
las poblaciones circunvecinas, así fueron fogueándose en las técnicas de este
deporte, y luego salieron a medirse en estados vecinos, como Bolívar, donde se avizoraba
la brillante carrera que iba a desarrollar Omar Gamarra en esta disciplina que
lo apasiona.
Sus primeras competencias formales serían en
representación de su tierra natal, en el equipo municipal de El Socorro, para
luego ganarse un cupo en la selección estadal guariqueña, también conocida como
“La Marea Azul”, junto a coleadores de la talla de Jesús Aguilera, Víctor
Felizola, Carlos Manuel Suarez, José J. Sarmiento, alcanzando varios
subcampeonatos.
Pero Gamarra sabía que tenía condiciones para
ser figura principal, y decidió cambiar de bandera, aceptando ser parte de la
selección del Táchira, en la cual comenzaría su cadena triunfal. En 1993
ganaría el Campeonato Categoría “A”, título que revalidó al año siguiente para
convertirse en Bicampeón Nacional y demostrar a sus paisanos que el socorreño
estaba llamado a protagonizar grandes eventos nacionales.
En el año 2002 contribuyó con 65 coleadas
efectivas para la selección tachirense implantando un nuevo récord nacional por
equipo. En el 2003 estableció una nueva marca al imponerse en la categoría “A”
y en la “Veteranos”, hilvanado una seguidilla de 50 coleadas efectivas sin
cometer nulas.
Las victorias obtenidas por Gamarra en muchas
de esas jornadas fueron con el popular caballo Dos Potencias, con el que
consiguió el pentacampeonato en la Categoría AA, aunque también hizo dupla con
los ejemplares Traga Tuercas, El Alguacil, Cherokee, La Perla Roja, Gustavito, entre otros.
Gamarra pasó un triste episodio en su carrera
deportiva, cuando en un Campeonato Mundial realizado en 1998 en Colombia,
sufrió un aparatoso accidente con fractura múltiple de pierna, herida por la que
casi le amputan la pierna, y gracias a Juancho Pérez y a un consorcio que le
apoyó, se recuperó en tiempo record y volvió a las mangas de coleo, por lo cual
se ganó el apodo de “El Superman del Coleo”.
Entre los muchos triunfos acumulados por Omar
Gamarra se encuentran 14 Campeonatos Nacionales y varios subcampeonatos, es el
segundo coleador más importante de Venezuela, precedido por Jesús Aguilera con
17 campeonatos, y por encima de Víctor Felizola, quien acumula 12 trofeos
principales en igual número de contiendas nacionales de coleo.
Su historial como coleador lo reporta como
pentacampeón nacional en la Categoría AA, tricampeón nacional Categoría A,
campeón en las Categorías Master y Súper Master. A marzo del 2023, Gamarra se
mantiene activo en la disciplina al igual que su eterno rival deportivo, Jesús
Aguilera.
Fuentes: Lo mejor del coleo.com / Canal
YouTube El Rincón del Coleo /El Blog de Miguel Prado
Comentarios
Publicar un comentario