San Juan de los Morros en la Guerra de Independencia: Primera Batalla de La Puerta duró apenas dos horas
El 3 de febrero de 1814, el sol asomaba entre las montañas cuando el Coronel patriota Vicente Campo Elías y su ejército, -integrado por cerca de tres mil infantes y jinetes-, llegaba al sector La Puerta, en la entrada de San Juan de los Morros.
Campo Elías
estaba seguro de su victoria ante el esperado encuentro militar con José Tomás Boves, comandante del
Ejército Real de Barlovento, mejor
conocido como la “Legión Infernal”, a quien había vencido ya en la Batalla de Mosquiteros, en las afueras
de El Calvario, Calabozo; hacía casi
cuatro meses, gracias a una trampa que tendió al entonces caudillo de
montoneras.
Cnel Vicente Campo Elías |
Pero Boves había aprendido de su derrota en
Mosquiteros, impulsado por su odio hacia los patriotas mantuanos que le negaron
su adhesión a la causa independentista a causa de su origen humilde.
Aprovechando que el
sitio es una garganta labrada por el río
Guárico en la Serranía del Interior, conformando el acceso a los Llanos Centrales, Boves
dividió sus fuerzas. Acudió a La Puerta
con una infantería conformada por cerca de dos mil lanceros, y apostó a más de mil jinetes en la sabana ubicada el pie de
Los Morros. Solo entonces, acudió a donde lo esperaba el
confiado Campo Elías.
Durante la primera hora de batalla, los combates se dieron con pasión por parte de ambos bandos, y su sangre tiñó de rojo las aguas del río Guárico. Entonces, Boves ejecutó la treta: él y sus hombres simularon huir hacia San Juan de los Morros, y las fuerzas patriotas, seguras de la victoria, se lanzaron en persecución.
Una vez pasaron el sitio donde estaban apostados los jinetes de Boves, su infantería dio la vuelta para dar la cara a los perseguidores, mientras la caballería realista cortaba el paso a los patriotas. La encerrona estaba ejecutada y la venganza en marcha.
Solo 200 patriotas lograron salvarse. Con Campo Elías a la cabeza, huyeron hacia Villa de Cura, donde abandonaron las armas y municiones, continuando la huida hacia Valencia.
Los realistas pagarían cara esta victoria. Dado que el Decreto de Guerra a Muerte estaba vigente, en días posteriores fue aplicado a más de un millar de prisioneros y heridos realistas que se encontraban en Caracas y La Guaira.
Boves, gravemente herido en una pierna, se quedó en Villa de Cura, desde donde preparó la estrategia para que su segundo al mando, Francisco Tomás Morales, se presentara a la Batalla de La Victoria, el 12 de febrero de ese año, donde sería derrotado por seminaristas y universitarios comandados por el general José Félix Ribas, reforzado por Campo Elías.
Fuentes
Primera
Batalla de La Puerta. (2021, 27 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 18:35, febrero 3, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Primera_Batalla_de_La_Puerta&oldid=136620815.
3 de febrero 1814 Primera Batalla de La Puerta (2020, 3 de febrero). Cavim. Fecha de consulta: 12:20, febrero 3, 2022 desde http://www.cavim.com.ve/index.php/2020/02/03/3-de-febrero-1814-primera-batalla-de-la-puerta/
José Tomás
Boves. (2021, 29 de diciembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 18:43, febrero 3, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_Tom%C3%A1s_Boves&oldid=140618898.
Batalla de
Mosquiteros. (2021, 23 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 18:46, febrero 3, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Batalla_de_Mosquiteros&oldid=139909680.
Vicente Campo
Elías. (2021, 30 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre.
Fecha de consulta: 18:47, febrero 3, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vicente_Campo_El%C3%ADas&oldid=139394178.
Decreto de
Guerra a Muerte. (2022, 27 de enero). Wikipedia, La enciclopedia libre.
Fecha de consulta: 18:50, febrero 3, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Decreto_de_Guerra_a_Muerte&oldid=141275847.
Batalla de La Victoria. (2021, 30 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 18:51, febrero 3, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Batalla_de_La_Victoria&oldid=135953264.
Comentarios
Publicar un comentario